Review: My Friend Pedro

De todos los juegos independientes que han salido en las últimas semanas, hoy queremos tomar un momento para ofrecer nuestro análisis rápido de un juego de gran acción y poco estrés: My Friend Pedro.

Switch_MyFriendPedro_02.jpg

Desarrollado por DeadToast Entertainment y publicado por Devolver Digital, My Friend Pedro es un juego indie de acción en perspectiva 2D, donde se deben resolver acertijos usando armas y la habilidad de hacer correr el tiempo más lento, al estilo The Matrix o Max Payne, para poder avanzar.

Bajo la premisa de haber perdido la memoria y buscar como escapar de pandillas y matones, el jugador se encuentra de repente acompañado de una banana parlanchina llamada Pedro, que actúa como un tipo de conciencia, y da consejos y contextos sobre lo que está sucediendo en los niveles.

My Friend Pedro es un juego simple pero a la vez muy rápido. Cada nivel tiene un sólo objetivo: llegar al otro lado, y para ello se debe matar primero a todos los enemigos en el camino. Cada nivel se compone de elementos básicos: enemigos con pistolas o armas de contacto como espadas, switches activados por disparos para abrir puertas o mover plataformas, y muchas paredes para realizar acrobacias.

Switch_MyFriendPedro_01.jpg

Y esta simplicidad se mantiene durante todo el juego. Todos los niveles tienen la misma estructura, ofreciendo al jugador poca creatividad en la forma de resolverlos. Así como el desarrollador planeó que se debe finalizar un nivel, así debe ser terminado. No hay sorpresas, no hay secretos en cajas, no hay caminos alternos, ni posicionamiento de enemigos aleatorio entre partidas. Cada nivel siempre será igual, y el único meta-juego a apuntar es romper el record de tiempo que hayamos conseguido en cada nivel.

Aunque todos los niveles son lineales, lo bueno es que cada uno trata de agregar nuevos elementos como trampas, o alterar su diseño, para variar el progreso y agregar complejidad a los acertijos. Sin embargo, muchas veces toma un tiempo poder ver esa variación entre niveles, dejando como único real entretenimiento las acrobacias y tirotear a lo que se mueva.

Y ese es el punto alto del juego, lo que realmente nos hace volver una y otra vez: la ultra-violencia, las piruetas que hacemos al ralentizar el tiempo, y disparar nuestra escopeta en la cabeza de un mafioso, mientras le pateamos una patineta hacia la cara a otro, saltamos por una ventana, sacamos nuestras UZIS, apuntamos a dos enemigos al mismo tiempo, y explotamos todos lo barriles de gasolina hasta que no quede nadie vivo. Todo en cuestión de 30 segundos.

Switch_MyFriendPedro_03.jpg

Puede que el juego falle un poco en variar los niveles, o en ofrecer un mayor reto con los enemigos y su inteligencia artificial (los cuales nunca caminan ni hacen estrategia de ningún tipo, más que esconderse o agacharse), pero hasta que no podamos perfeccionar la coreografía sangrienta que realizamos en ese nivel hasta el último detalle, no nos sentiremos satisfechos. Puede ser obsesivo. Si queremos mejorar nuestros tiempos y superar a nuestros amigos (o a extraños) en las tablas de posiciones a nivel mundial, debemos practicar, planear nuestra estrategia, e intentarlo una vez más.

Nuestro tiempo con el juego fue realizado desde un Nintendo Switch, y gráficamente hay un bajón de calidad con respecto a su versión de PC. Dicho cambio en el port no es terrible en sí, pero sentimos que puede cambiar un poco la experiencia cuando comparamos cómo descargamos nuestra metralleta contra un grupo de soldados en cámara lenta, efectos de luz, sangre, brillo y partículas que le dan un sabor extra a la escena. Es la típica encrucijada: elegir entre detalles visuales más placenteros, o la habilidad de poder jugar donde sea cuando queramos con la portátil.

La cámara a veces no ayuda y es difícil ver qué está pasando debajo del jugador o hacia los lados cuando se necesita, y los controles (al menos en Switch) pueden necesitar ser reconfigurados para poder hacer las acciones que ocupamos correctamente, pero, cuando entendemos como manejarnos, no hay enemigo que nos detenga.

My Friend Pedro hace el verdadero esfuerzo de ponernos en situaciones donde nos sintamos como heroes de acción, y lo logra muy bien; pero su falta de contenido y corta duración nos deja un pequeño sin sabor, que nos obliga a recomendar el juego solo para aquellos que quieren pasar un rato tranquilo, corto, y simple; quienes buscan un rato de liberación de estrés, y satisfacer un rápido antojo de extrema violencia.

 

ficha_rezagada

 

One thought on “Review: My Friend Pedro

Add yours

  1. Its like you read my mind! You appear tto know so much about this, like you
    wrote the book in it or something. I think that you could do
    with some pics to drive the message home a little bit, but other thwn that, this is great blog.
    A great read. I’ll certainly be back.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: