Para nuestro último artículo dedicado al E3 de este año, queremos darle un espacio a algunos de esos juegos independientes, que tal vez no tienen todo ese dinero por detrás como otros juegos de gran nombre, pero que consideramos merecen ser agregados a nuestras listas de espera.
Unos son nuevos, y otros ya habían sido anunciados en el pasado, pero el E3 2019 ha puesto a la luz muchos juegos indie que nos han dejado intrigados. Puede ser que no tengan los valores de producción de un Red Dead Redemption 2, y su línea entre indie y AAA sea muy delgada, pero queremos compartir parte del potencial mostrado durante este E3.
Valfaris
Como sus creadores lo dicen, Valfaris es un juego de plataformas y acción en 2D inyectado con Heavy Metal. Tomando lo aprendido de su juego anterior (Slain: Back from Hell), ahora sus desarrolladores, Steel Mantis, nos quieren dar su visión de violencia y adrenalina como pocas veces hemos visto en este tipo de juegos. Con gráficos vibrantes y música rápida pesada, no podemos esperar más para poder disfrutar de esta demencia. Por ahora, pueden satisfacer su curiosidad con el demo en Steam.
Midnight Ghost Hunt
Hecho por Vaulted Sky Games, este juego toma el popular género en PC de multiplayer asimétrico de terror, y le pone un giro más caótico y rápido al combinarlo con el famoso modo de “Prop Hunt” (en el cual jugadores con forma de objetos inanimados deben esconderse y evitar ser aniquilados). En este juego en particular, varios jugadores se unen en un rol de cazafantasmas, contra otro jugador que puede poseer objetos dentro de una mansión embrujada, y usar su entorno para sobrevivir y no ser cazado hasta la media noche. Si el fantasma logra alcanzar tal hora, los papeles se invertirán, y los humanos se convertirán en la presa; en lo que podemos imaginar es una escena que haría sonrojar a Poltergeist.
Spiritfarer
De los juegos visualmente más llamativos en este E3, Spiritfarer es un juego relajante de administración, donde controlas y mejoras un ferry, y le ayudas a las almas de los recién muertos a pasar al más allá. Aquí no solo controlas tu vehículo/hogar (y todo lo que ello conlleva), si no además compartes con estos espíritus, te involucras en sus historias individuales, y te despides de ellos en paisajes y niveles dibujados a mano.
Moons of Madness
Hecho por un equipo ubicado en Noruega, ahora con el apoyo de Funcom, este juego de terror nos quiere poner en los zapatos (en primera persona) de un astronauta en Marte que empieza a tener alucinaciones, y duda de si lo que está sucediendo a su alrededor es real, o todo está en su cabeza. Este juego toma inspiración de los trabajos de Lovecraft, y respetando la ciencia real necesaria para una posible colonización del planeta rojo (de acuerdo a los desarrolladores), para darnos una historia pesada y atmosférica.
Ori and the Will of the Wisps
El desarrollador Moon Studios asegura que la primera entrega, Ori and the Blind Forest, fue tan exitosa que lograron recuperar la inversión a las semanas. Y no se puede dudar, Ori es sin duda uno de los juegos más hermosos que hemos visto tocar una pantalla, y fue extremadamente bien recibida por la crítica. Este juego es un título obvio de tener en cuenta para muchos, pero no queremos dejar pasar la oportunidad de mostrar el hermoso trailer que compartieron en el E3 de este año. Se espera sea lanzado en Febrero 11 del 2020.
Fall Guys
Así como algunos lo han llamado un Mario Party combinado con Battle Royale, este juego nos pondrá dentro de una competencia con un sin fin de obstáculos, cabeza a cabeza contra otros 99 jugadores en línea. Cada desafío probará tus habilidades, y al final solo puede quedar un ganador (si logras capturar la corona al final). Los desarrolladores están jugando con varias integraciones via Twitch y chats de servicios de streaming, y ya podemos imaginar el tipo de caos cuando finalmente sea lanzado.
Bloodroots
Un título que ha tenido buena recepción por parte de los que lo han jugado, Bloodroots es un brawler donde puedes usar absolutamente todo en el mapa como un arma, desde pescados hasta barriles con licor que se pueden usar para encender tus enemigos en llamas. El juego te obliga a estar en constante movimiento, saltando de un item a otro para matar a los que se pongan en tu camino. Fallar en la rápida improvisación puede significar morir, así que hay que moverse y pensar velozmente. Si tienen curiosidad, ¡pueden solicitar probar el demo del E3 desde aquí!
Carrion
Un juego que personalmente he seguido muy de cerca durante su desarrollo, finalmente en este E3 2019 han hecho el anuncio oficial de la mano de Devolver Digital. Un juego de terror y planificación, donde eres un ente que se come todo a su camino, absorbe personas, crece, y se hace más poderoso. En esta ocasión no eres el soldado que salvará al mundo, si no el monstruo de la película, la criatura que acecha silenciosamente, y de la forma más sangrienta posible acabo con todo a su paso. Tal vez no apto para los más sensibles del estómago.
Sayonara: Wild Hearts
Un juego que, como dicen sus creadores, es un sueño eufórico en forma de video musical, acerca de ser cool y genial, conducir motocicletas, patinetas, peleas de baile, disparar lasers, utilizar espadas, y romper corazones a 200 millas por hora. “Al momento que el corazón de una joven se rompe, el balance del universo es perturbado.”… no tenemos más que agregar excepto su trailer de anuncio:
Con tantos juegos tan interesantes saliendo en los próximos 12 meses, no sabemos de dónde vamos a sacar tiempo para poder jugarlos todos. Por otro lado, si no logramos jugarlos en su fecha de lanzamiento, siempre queda la opción de verlos después, y recomendar los que más nos han gustado dentro de la nueva sección del sitio: Jugador Rezagado. ¿Qué juego indie no mencionado aquí los ha emocionado?
Leave a Reply