Top 3: Juegos de pelea para un jugador casual.

Si hay un tipo de juego al cual podemos dedicarnos unos minutos y sentirnos satisfechos, son los juegos de pelea o ‘Fighters’, por su traducción del inglés.

Quien no ha dicho: “voy a darle un par de peleitas”. O ahora que va siendo más y más común en las oficinas tener Gaming Rooms (cuartos de juegos) con diferentes consolas, ver personas jugando estos excelentes juegos. Aparte me parece a mi que es una muy buena manera de relajarse y descargarse el estrés.

Voy a nombrar a merito personal los que me parecen los 3 mejores juegos de pelea 1 vs 1, y que considero con bastante atractivo y con un nivel de dificultad aceptable para cualquier jugador, y sin ningún orden en particular.

Street Fighter 5.

Capcom sabe realmente de juegos de peleas, y en cada entrega de esta saga se ha destacado por superarse a si mismo. Street Fighter es un clasico que desde el mas viejo hasta el mas joven ha jugado o por lo menos visto alguna vez en su vida. Los personajes clásicos siempre están presentes con un estilo de pelea similar y una serie de movimientos que se repiten juego a juego para su facilidad.

La historia principal esta vez no se enfoca tanto en Ryu sino mas bien en Shadaloo y sus continuos intentos por conquistar el mundo.

Si ya se han jugado los anteriores, no tendrán dificultad con este y podran adaptarse a las nuevas mecánicas rápidamente.

Mortal Kombat X

Yo he sido un fan de MK desde que salió la primera entrega allá a principios de los 90s. El foto realismo que ellos introdujeron y lo principal que los diferenciaba de los otros juegos: Las Fatalities!. Quién no se identifica con un Finish Him! al final de una pelea para luego meter la serie de comandos que guiaban al cruel final del contrincante.

Honestamente el 4 no me hizo mucha gracia. Lo sentí como un introducción muy forzada al 3d, y a mi gusto no muy bien lograda. De ahí en adelante y hasta el Armaggedon no les puse mucha atención. Sin embargo cuando introdujeron el nuevo motor gráfico y sacaron el DC Universe vs Mortal Kombat (juego a mi parecer sub-valorado) me impresionó mucho… bueno eso y que soy muy fan de DC.

Luego de esto, Netherrealm hizo algo que considero un éxito, un reboot de los primeros 3 juegos en uno solo, y para mi fue genial: Mortal Kombat 9. Este juego re-introdujo un montón de personajes olvidados y los trajo mejor que antes, y el modo historia está muy bien narrado y lo mantiene a uno con ganas de saberlo todo de una vez.

Gracias al éxito de éste y la nueva generación de consolas, Netherrealm lanzó Mortal Kombat X, con una historia situada 20 años en el futuro, en donde muchos personajes son nuevos y los viejos pues están así: viejos, pero siguen siendo increibles peleadores.

Mortal Kombat es un juego bastante entretenido con un estilo de pelea fácil de entender y con un poco de dedicación dominar bastante bien.

Los movimientos especiales de los personajes si varian a veces un poco de un juego a otro, pero no lo suficiente para hacerlos complicados. El sistema de combos es muy interesante, y lo que siempre nos gusta, Las Fatalities están siempre ahí para los fanáticos del Gore digital con muchas mas variantes para disfrute de todos.

Injustice 2.

Netherrealm se puso otra flor en el ojal con este juego. La segunda entrega de la saga Injustice, donde podemos a usar personajes del universo de DC para librar peleas muy impresionantes.

La historia de este juego está basada en uno de los multiversos donde Superman se convierte un tirano luego de que Joker lo sometiera a un gas el cual lo hizo matar a Lois Lane y a su vez explotara una bomba que matara a media población de Meteopolis.

Luego de esto, Batman reune a un grupo de heroes para hacerle frente a este Superman/dictador.

En la segunda entrega tenemos un juego donde Superman ha sido contenido en una prisión de Kriptonita roja, pero debe ser liberado para detener una amenaza de destrucción del planeta iniciada por Braniac.

En esta segunda entrega, el reparto de personajes ha sido extendido, y cada peleador puede ser mejorado equipandolo con diferentes partes separadas en casco, torax, brazos, piernas y arma especial. Las combinaciones son miles (literalmente) y los cambios de apariencia realmente los hacen ver muy bien.

El estilo de pelea es entre sencillo y medio de dificultad, y muy fácil de entender. Los especiales son impactantes y relamente se garantiza mucho valor de repetición y entretenimiento. Yo personalmente paso muchas horas farmeando niveles para todos los personajes.

Realmente recomendado para un jugador casual.

Mención Especial para The King of Fighters XIV

KOF mantiene la formula y el entretenimiento con graficos mejorados y jugabilidad destacada.

Siempre he disfrutado mucho los KOF y mi favorito siempre va a ser el ’98. Pero este realmente esta muy bien hecho.

Se los recomiendo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: